Retórica del desprecio
Lo que me ofende de la oposición actual de la derecha española no es que critiquen al Gobierno y al socialismo. Ésa es su obligación y deben cumplir con ella.
Lo que nos ofende a los que, aunque no somos de derechas, también sabemos ver y criticar los fallos o errores del Gobierno (y también reconocer sus aciertos) es la retórica que utilizan cuando argumentan sus críticas... Aunque decir que argumentan es hacerles un favor, pues no hay peor "argumento" que el continuo insulto a los adversarios, sin el menor razonamiento.
Esta forma de actuar ofende a la inteligencia y al buen gusto. Uno, que aprendió de pequeño que la buena educación, las buenas formas y el respeto a los demás (aunque no piensen como yo) son las señas de identidad de un ciudadano cabal y que procura inculcarlo a sus alumnos a diario, tiene que sentirse avergonzado e indignado de tanto desprecio verbal. Tal vez no se deba a sus asesores, como uno sospecha al observar la buena selección de sus insultos -"obsceno autobombo", acabo de oír a Rajoy; "pandilla de ineptos", hace pocos días a Montoro) para los fines que se proponen, éstos sí, verdaderamente obscenos. Tal vez se deba a que sienten de verdad desprecio por estos desharrapados que no pensamos como ellos.
Lo que nos ofende a los que, aunque no somos de derechas, también sabemos ver y criticar los fallos o errores del Gobierno (y también reconocer sus aciertos) es la retórica que utilizan cuando argumentan sus críticas... Aunque decir que argumentan es hacerles un favor, pues no hay peor "argumento" que el continuo insulto a los adversarios, sin el menor razonamiento.
Esta forma de actuar ofende a la inteligencia y al buen gusto. Uno, que aprendió de pequeño que la buena educación, las buenas formas y el respeto a los demás (aunque no piensen como yo) son las señas de identidad de un ciudadano cabal y que procura inculcarlo a sus alumnos a diario, tiene que sentirse avergonzado e indignado de tanto desprecio verbal. Tal vez no se deba a sus asesores, como uno sospecha al observar la buena selección de sus insultos -"obsceno autobombo", acabo de oír a Rajoy; "pandilla de ineptos", hace pocos días a Montoro) para los fines que se proponen, éstos sí, verdaderamente obscenos. Tal vez se deba a que sienten de verdad desprecio por estos desharrapados que no pensamos como ellos.
Luis González -Madrid- El País 15 de diciembre de 2009
Aunque estoy deacuerdo en parte con este lector, mi comentario va dirigido en otra dirección, y es que como lector de ambas prensas (El Mundo y El País), nunca imaginaría que colgasen esta carta en El Mundo, y como puedo imaginar D. Luis González será un lector de El País y si eres muy asiduo de cualquiera de las prensas lo que genera es que sin darte cuenta te radicalices contra las ideas del otro diario.
Aunque estoy deacuerdo en parte con este lector, mi comentario va dirigido en otra dirección, y es que como lector de ambas prensas (El Mundo y El País), nunca imaginaría que colgasen esta carta en El Mundo, y como puedo imaginar D. Luis González será un lector de El País y si eres muy asiduo de cualquiera de las prensas lo que genera es que sin darte cuenta te radicalices contra las ideas del otro diario.
Ya escribí en su día que lo mejor que podríamos hacer es comprar ambas prensas para darnos cuenta de la manipulación informativa, pero claro ni estoy dispuesto a gastarme doble dinero y no tengo el tiempo para contrastar informaciones.
Quiero decir con todo esto es que, a la hora de leer pensemos un poquito más allá y sepamos ver la intención partidista que tiene un diario colgando cartas como la de D. Luis, porque sabemos que cartas tendrán miles, pero casi siempre publican las que van dirigidas en el mismo sentido, y eso para mí es manipulación.
3 comentarios:
Sobre el escrito de D.Luis decir que, la oposición esta para eso, para criticar casi todo de lo que haga el gobierno. Y nunca imagines que cualquiera de las oposiciones alave las buenas cosas que pueda realizar un gobierno.
Pero eso sí, las críticas siempre que sean bajo la educación y el respeto.
soy de los que piensan que la información es siempre subjetiva. Desde que en la misma redacción se elige la noticia a destacar ya existe eso, subjetividad. ¿quién es el que dice qué es lo que es importante y lo que no? ¿quién selecciona la noticia para informar? la información es subjetiva de por sí siempre, hay una forma de contarla y ésto es otra historia. Dar la información tal cuál es lo que distingue a un informador, sin dar OPINIÓN, y ésto es lo que últimamente estamos acostumbrados a ver/leer en los medios de comunicación actuales.
Publicar un comentario