martes, 30 de marzo de 2010

A más pobreza, más riesgo

A perro flaco todo son pulgas, dice el refrán. Y la estadística viene a corroborarlo. Los barrios y municipios más pobres presentan mayor mortalidad que los más ricos, según desvela el Atlas de mortalidad y desigualdades socioeconómicas en la Comunidad de Madrid. Hasta un 48% más en el caso de los hombres. Los autores del estudio quisieron comprobar si las condiciones socioeconómicas influían en el número de fallecimientos. Para ello crearon un "índice de privación socioeconómica" a partir de cinco indicadores básicos: tasa de desempleo, de trabajadores manuales, asalariados eventuales, instrucción insuficiente e instrucción insuficiente en jóvenes.

En las clases más favorecidas hay más riesgo de contraer cáncer de mama

En mujeres, la diferencia entre las zonas más pobres y más ricas es del 14%

El mapa que se reproduce en esta página es el resultado de ordenar las 4.000 secciones censales en que se divide la región y dividirlas en siete grupos o septiles según el índice de privación. El resultado fue clarísimo. En el septil 1, el que presenta mejor situación socioeconómica, aparecieron estos distritos sanitarios: Majadahonda, Chamartín, Salamanca y Fuencarral. En el 7, el de peor situación, Vallecas, San Blas, Fuenlabrada y Usera.

Así, el 54% de las secciones censales con peor situación socioeconómica se localizaron en Madrid capital, sobre todo en el sur (Vallecas, Usera, Villaverde, Carabanchel, Latina y Moratalaz), este (San Blas) y centro. El resto, en el sur metropolitano (Fuenlabrada, Parla, Leganés y Móstoles) y el este (Alcalá y Torrejón). En el otro extremo, el 68% de las zonas con mejor situación están en la capital (Retiro, Salamanca, Chamberí, Moncloa) y en el oeste metropolitano (Pozuelo, Las Rozas, Majadahonda) y en el norte (Tres Cantos y Alcobendas).

No hay comentarios: