TOP DE LAS MARCAS ESPAÑOLAS (por volumen de negocio en el extranjero)
Zara, Santander, Mango, Real Madrid, Seat, Telefónica, BBVA, FC Barcelona, Sol Meliá, Iberia, Endesa, Iberdrola, Repsol, Freixenet, Torres, Porcelanosa, Roca, NH Hoteles, Carbonell, Borges.
EL ACEITE DE OLIVA
España es el líder mundial en la producción de aceite de oliva, con 1,4 milones de toneladas al año. Sin embargo, casi la mitad del llamado "oro verde" que se vende al exterior es a granel y aun bajo precio. Las únicas marcas conocidas internacionalmente son Carbonell, La Española y Borges.
JAMÓN
Internacionalmente conocidad por su jamón, España, sin embarago, sólo exporta entre un 7% y un10% de su producción. Aunque hay más de 1.500 empresas en el sector, apenas dos tienen los permisos necesarios para vender jamón a EE.UU.
VINO
El vino español no logra hacerse un hueco en el mercado internacional, donde cada vez hay más competidores. La mitad de la producción, cerca de 800 millones de litros, se vende a granel. Desde 2007, las exportaciones de vino embotellado con denominación de origen han caído un 10,8%.
NARANJAS
Gran productor mundial de naranjas, España es líder en su exportación. Aproximadamente el 46% de la cosecha se vende fuera. So pena, en los últimos años están surgiendofuertes competidores, como Marruecos, Perú o Chile.
TURISMO
El año pasado llegaron 52,2 millones de turistas, un 8,7% menos que en 2008, lo que ha provocado que España pierda el segundo lugar el ránking mundial del turismo, al ser desbancada por EE.UU. Francia se mantuvo en primer lugar.
ZAPATOS
El "made in Spail" sí aporta valor en calzado, con firmas internacionales de renombre como los mallorquines Camper, o los codiciados "Manolos" del deseñador canario Blahnik.
Zara, Santander, Mango, Real Madrid, Seat, Telefónica, BBVA, FC Barcelona, Sol Meliá, Iberia, Endesa, Iberdrola, Repsol, Freixenet, Torres, Porcelanosa, Roca, NH Hoteles, Carbonell, Borges.
EL ACEITE DE OLIVA
España es el líder mundial en la producción de aceite de oliva, con 1,4 milones de toneladas al año. Sin embargo, casi la mitad del llamado "oro verde" que se vende al exterior es a granel y aun bajo precio. Las únicas marcas conocidas internacionalmente son Carbonell, La Española y Borges.
JAMÓN
Internacionalmente conocidad por su jamón, España, sin embarago, sólo exporta entre un 7% y un10% de su producción. Aunque hay más de 1.500 empresas en el sector, apenas dos tienen los permisos necesarios para vender jamón a EE.UU.
VINO
El vino español no logra hacerse un hueco en el mercado internacional, donde cada vez hay más competidores. La mitad de la producción, cerca de 800 millones de litros, se vende a granel. Desde 2007, las exportaciones de vino embotellado con denominación de origen han caído un 10,8%.
NARANJAS
Gran productor mundial de naranjas, España es líder en su exportación. Aproximadamente el 46% de la cosecha se vende fuera. So pena, en los últimos años están surgiendofuertes competidores, como Marruecos, Perú o Chile.
TURISMO
El año pasado llegaron 52,2 millones de turistas, un 8,7% menos que en 2008, lo que ha provocado que España pierda el segundo lugar el ránking mundial del turismo, al ser desbancada por EE.UU. Francia se mantuvo en primer lugar.
ZAPATOS
El "made in Spail" sí aporta valor en calzado, con firmas internacionales de renombre como los mallorquines Camper, o los codiciados "Manolos" del deseñador canario Blahnik.
No hay comentarios:
Publicar un comentario