sábado, 2 de junio de 2018

Mi opinión subjetiva y algunos datos


Ayer fue un día histórico para España, es la primera vez en su historia que sale adelante una moción de censura, la puso Pedro Sánchez a Mariano Rajoy, 180 a favor y 169 en contra.
Los peperos vienen a decir que es un golpe de estado gobernar con 85 diputados, y si, en principio parecen muy pocos de un total 350 diputados, pero voy a decir una cosa, cuando cada partido presenta su programa dejaron bien claro que no pactarían con un gobierno con tantos casos de corrupción. Ciudadanos, su posible aliado, dejaba bien claro que con el pp podría ser, pero que nunca con el equipo de gobierno con Mariano Rajoy a la cabeza.
Y yo me pregunto ¿por qué Mariano llegó a ser presidente cuando ninguno del resto de votantes le quería? Ganar la elecciones no basta, tiene que tener apoyos suficientes.
Sánchez no me gusta, de verdad, se parece mucho al PP, el PSOE realiza políticas hechas para los que mandan, las eléctricas y los bancos, entre otros, ya lo dijo el ministro de Industria Miguel Sebastian en el programa Salvados, con las eléctricas no hay quien se meta. Ni Podemos cuando gobierne podrá hacer mucho contra un sistema establecido, aquí mandan ellos y no hay más que hablar, tendría que nacionalizar los bancos y a las eléctricas, y no sé muy bien como acabaría eso.
Ciudadanos hace dos años propuso un gobierno alternativo con Sánchez que le faltó el apoyo de Podemos, siempre dije que fue un error que no lo hiciera, Podemos se sintió ofendido de que no contaran con él como uno de los protagonistas, hubiera sido el agregado, siendo Ciudadanos cuarta fuerza política, y Podemos era la tercera. Podemos realizó una encuesta y salió el NO, no darles apoyo. Creo que eso les costó mucho votos, los inscritos de Podemos que votan son 100.000, pero es que este partido tenía potencial para alcanzar los seis millones de votantes junto con Izquierda Unida. Ese es el problema de las votaciones de los inscritos que para mi opinión no refleja el pensamiento del votante de Podemos. Un tiempo estuve viendo como había muchos adeptos en la redes a que Errejón sucediera a Pablo, pero luego en las votaciones de vistaalegre perdió por goleada.
Los egos de los partidos, Ciudadanos quiso echar a Rajoy de la Moncloa hace dos años, pactando con el Psoe, y ahora que se sabe más aún de su corrupción no quiere apoyar la moción de censura, eso sí, pide que Mariano dimita y que se convoquen elecciones, Rajoy no dimite, Marino prefiere dejar caer a su partido antes que irse. Si ves que Mariano no dimite ¿por qué no apoyas a Sánchez como ya hiciste hace dos años?

Rajoy se jacta de decir que la moción de censura va en contra de los intereses de España, si cree que su partido es lo mejor que le puede pasar a España, ¿por qué no ha dimitido y que su partido siga gobernando? pues creo tener la respuesta, porque sería una concesión a Ciudadanos, su mayor rival, le arrebatarían muchos miles de votos. Entonces ¿la prioridad es España? o su propio partido.
Ciudadanos no quiere estar junto a los Independentistas. La lectura no la hace bien, si Ciudadanos apoyara la moción, daría igual los votos de los Independentistas, con Podemos y Psoe tendrían más que votos suficientes para gobernar unos meses y convocar elecciones, parece que su prioridad no es echar a Mariano, pero hace dos años si, ¿por qué? ¿Qué hubiera pasado si PNV no vota a favor de la moción y Rajoy sigue negándose a dimitir? ¿Ciudadanos seguiría manteniendo a un Rajoy después de la sentencia Gurtel?
Soy muy escéptico con este nuevo Gobierno, podrá aprobar pocas cosas, una de las prioridades debería ser derogar la ley mordaza asi como cambiar al presidente de RTVE que tanto demandan sus trajadores. Durará muy poco este Gobierno, elecciones pronto, seré crítico con este Gobierno, como todos deberíamos ser, críticos con los que gobiernan, aunque tengo que admitir que no encajaré muy bien las críticas de aquellos que nunca criticaron al PP, entre muchos de ellos La Razón.
Sigo con la moción, sabiendo que el PSOE ha tenido el caso más dramático de corrupción como son los ERES, robando el dinero a quién más lo necesita, era dinero para la formación de los parados, también hay que decir que Sánchez no ha tenido nada que ver con esa corruptela, a diferencia de Mariano, ha mentido en sentencia Judicial, según los jueces: “se pone en cuestión la credibilidad de Mariano Rajoy” en referencia al caso Gurtel.
Cuando salió en la prensa que Bárcenas tenía 40 millones en suiza, al día siguiente Mariano le escribe un sms diciéndole a Bárcenas “sé fuerte, haremos lo que podamos” Rajoy pidió perdón por aquello y siempre repite “no siempre se acierta en la vida”, como si fuera su única cagada, un presidente apoyando a delincuentes es para dimitir insofacto, no imagino que pasara esto en Inglaterra.
Y lo más grave de todo, es que aparece en unos papeles que han resultado ser ciertos, la contabilidad B del partido, donde aparece él como uno de los que recibían sobresueldos. Pero aún no se sabe quién es M. Rajoy.
Tan probada es la lista que hay cuatro personas que han admitido recibir dicho dinero.
Espero que en los libros de historia reflejen sus famosas frases como “nadie podrá probar que Bárcenas no es inocente” ¿cuanto tiempo estaría delante del espejo ensayando esa frase?
¿Entonces qué?, ¿seguimos comparando la corrupción de Rajoy frente al PP, con la del partido de Sánchez?
Aún dice que deja una España mejor de la que se encontró, yo diría que solo en una pequeña parte. Es cierto que ha reducido el paro, en su mayoría precario. La deuda de España es muy superior a la que se encontró, más del billón de euros, ya es superior a nuestro PIB.
Los 66 mil millones de euros que había en la hucha de la pensiones se la han ventilado, una hucha que se realizó en la época de Aznar y se engordó en los ocho años de PSOE.
La cámara baja reprueba al ministro Catalá, la primera vez que esto ocurre en nuestra “democracia”, también es reprobado el fiscal jefe del Estado y el fiscal Anticurrupción.  
"Todos los grupos parlamentarios, salvo el PP, consideran que el ministro de Justicia, el fiscal general del Estado y el fiscal jefe Anticorrupción han tomado decisiones para “obstaculizar la acción de la Justicia en las causas judiciales por delitos relacionados con la corrupción”, según consta en la moción del PSOE aprobada este martes por 207 votos a favor y 134 en contra" (fuente: ElPais 18 de mayo de 2017). Pero Rajoy no lo ve suficientemente importante para cesarle.
El Congreso reprueba a la ministra de Sanidad por las “carencias y negligencias” de su gestión, propuesta hecha por Podemos y aprobada gracias a la abstención de Ciudadanos, pero la ministra no dimite. Dos ministros reprobados por la cámara que no dimiten.
La ONU urge a España a retirar la “ley mordaza” y la reforma del código penal. (diario Público 23-2-2015)

"España suspende el examen de Derechos Humanos de la ONU


  • Incumple pactos contra el racismo policial, 'expulsiones en caliente', desigualdad de género, CIE o discriminación en acceso a viviendas, educación o sanidad" (fuente: El Mundo 25-07-2015)

     

    "Los periodistas de TVE se visten de luto para protestar contra el PP

    El partido tiene bloqueada la renovación del presidente y el consejo de administración de la cadena pública" (fuente: El Español 2-06-2018)


"El ministro de Interior Fernández Díaz conspiró con el jefe de la Oficina Antifraude catalana para fabricar escándalos contra ERC y CDC (21-6-2016) Los tres partidos (PSOE, UP, Ciudadanos) piden su inmediata dimisión)." (fuente: diario público, 21-06-2016)
El ministro Manuel Soria dimite después de agarrarse al cargo todo lo que pudo, incluso con el apoyo incondicional de Rajoy, estuvo días mintiendo sobre unas empresas familiares en paraísos fiscales (Panamá), hasta que le fue insostenible y tuvo que dimitir.
Otro ministro que tuvo que dimitir fue Gallardón, pero no por corrupción, si no por una reforma de la ley del aborto, una reforma que parecía proponerse en el año 1974, el más progresista del PP parece que no lo era tanto.
Después de todos estos datos y muchos que faltan, ¿creéis que Mariano deja un país mejor? ¿no son suficientes motivos para echarle del Gobierno?

No hay comentarios: