viernes, 2 de septiembre de 2016

Desinformados, o mal informados.


Según en el medio que te informes pues eres de izquierdas o de derechas, queremos regalos para el oído y por eso nos "informamos" donde nos interesa. Me dijo un amigo que estaba convencido que la izquierda manipulaba los medios más que la derecha, y yo le exponía la misma opinión pero la contraria, ¿quién tiene razón?, pues seguramente que ninguno, pero expuse más de una prueba objetiva que podrían tirar un poco hacia mi lado.

Todo el mundo sabe que los de derechas tienen más dinero, consecuentemente tienen mayor facilidad de ser dueños de algún medio de comunicación.

Todos los medios son parciales, a la hora de dar opinión no existe la imparcialidad, escribas donde escribas.
Pero amigos del PP, os daré algún ejemplo donde tengo claro que la mayoría de los medios hablan bastante bien del PP o de Mariano Rajoy, como hace Francisco Marhuenda, que alguna vez para no dejar tantas sospechas podría decir algo malo de Rajoy.
En la siguiente portada se puede ver con claridad como el gráfico está manipulado intencionadamente.



El 28,2 % del PP no puede ser nueve veces superior al 11,1 % de Ciudadanos.

El día 23 de mayo de 2015 el día de reflexión este periódico saca la siguiente portada:



Día de reflexión, ¿los medios no pueden dejar ni tan solo este día para reflexionar?

"El voto de la estabilidad", si esto no es pedir el voto para un partido pues no sé que querían decir entonces.

En enero de 2006 la audiencia de RTVE era de un 19 %, en abril de 2015 es de un 9,9 %. Aquí no hay manipulación posible, son datos. La caída tan grave del principal medio público es gracias a la forma que ha tenido éste último gobierno de elegir a su director, a dedo.

En abril de 2012, el Consejo de Ministros aprobó un decreto ley que modificaba el sistema de elección del consejo de administración de RTVE, incluido su presidente. Desde 2006 (merced a un cambio impulsado en la primera legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero) era necesario el apoyo de dos tercios de la Cámara de los Diputados. Con el regreso al modelo anterior, el PP rebajaba la exigencia y se aseguraba poder elegir al máximo responsable de la corporación sin necesidad de alcanzar un consenso entre los grupos políticos; bastaba con su mayoría absoluta.

Representantes de todos los partidos, excepto el Partido Popular y Unió Democrática de Cataluña, apoyaron ayer un documento del Consejo de Informativos de la cadena pública en el que se pide «devolver la independencia y el pluralismo informativo a RTVE», empezando por la elección de su presidente. Entre los firmantes destacaban Pablo Iglesias (Podemos), Albert Rivera (Ciudadanos) y Antonio Hernando (PSOE). En febrero de este año, el Congreso ya rechazó una proposición del PSOE que también pedía regresar al sistema anterior.

A los medios públicos no se les deberían notar la ideología política a la que pertenecen por lo menos no descaradamente como pasa en los debates de Telemadrid, que no se dignan a llevar algún periodista de izquierdas a las mesas. 

A los privados tampoco se les debería de notar, pero me temo que no dependen de ellos mismos. Menciono a algunos que son claramente de derechas o al menos defensores del PP, como puede ser La Gaceta, ABC, La Razón, TV13, El Mundo, Grupo Intereconomía, COPE, Voz de Galicia, La Vanguardia (CDC).

Y ahora tenemos a El Periódico (pro-PSOE) y Grupo Planeta con la Sexta que son pro-PSOE y pro-UP.

Dejo una reflexión, ¿cómo se subvencionan algunos medios si casi no se venden periódicos?

Yo me lo puedo imaginar, de hecho un medio totalmente sesgado como es TV13 es financiado por la Iglesia con el dinero que recibe del Estado vía IRPF. Y no lo digo yo, lo dice el medio de La Gaceta publicándolo el 17 de marzo de 2014La Iglesia gasta más en 13TV que en Cáritas” “13TV ha supuesto para la Iglesia un agujero de 25 millones en los últimos dos años”

Hace poco hablando con una vecina que trabaja en RTVE desde hace más 20 años, me respondía a alguna de mis preguntas, ¿qué gobierno ha manipulado más la televisión pública? Me contestó, todos lo han hecho, pero estos cuatro últimos años del PP han sido los peores.

El 30 de septiembre de 2014 una protesta de trabajadores de TVE obliga a interrumpir el programa “La Mañana”.

El 29 de enero de 2016 los trabajadores de TVE denuncian que la dirección de informativos se dedica a hacer propaganda del PP.

El 12 de junio de 2016 en una manifestación de los trabajadores de RTVE a las puertas de ésta, el candidato de Podemos se saltó el protocolo para acercarse a dar su apoyo a los manifestantes. En TVE pudo verse durante unos segundos este momento. Sin embargo, la reportera se limitó a decir que "le vemos hablando con manifestantes" sin explicar las razones de la protesta. (info: El Español).



No hay comentarios: